En muchos colegios de Colombia, los manuales de convivencia son apenas un PDF guardado. Sin vida. Sin impacto.

Pero la convivencia escolar no se resuelve con documentos estáticos. Se construye con herramientas claras, actualizadas y humanas.

El Grupo Educativo Edunova, a través de su línea de Formación Continua, presenta la certificación Aplicación del Código y Legislación Escolar para la Gestión de Manuales de Convivencia certificada por la Universidad de San Buenaventura.

#CaminoALaCertificación

Una experiencia para transformar los manuales en instrumentos vivos: que protegen, guían y fortalecen la vida escolar.

Una certificación con propósito

Más que un curso, es un espacio de liderazgo.

Directivos, coordinadores, psicólogos, orientadores y profesores reciben herramientas jurídicas y pedagógicas para actualizar y aplicar sus manuales con rigor legal y visión educativa.

La meta es simple: entornos escolares más justos, inclusivos y sostenibles.

Profesores que hacen la diferencia

Detrás de la certificación hay expertos que combinan la academia con la realidad del aula y la comunidad:

  • Carlos Mario Medellín Cáceres: abogado y consultor en derecho policivo. Experto en convivencia ciudadana, con experiencia en formación de inspectores y capacitaciones internacionales.

  • Julio César Rentería Caicedo: abogado con más de 20 años en la Policía Nacional. Especialista en mediación. En 2023 resolvió pacíficamente más de 200 conflictos.

  • Jaminson Rivas Martínez: experto en derecho penal juvenil. Su enfoque conecta el Código de Infancia y Adolescencia con la práctica diaria en colegios.

Inversión inteligente

El valor es de $1.550.000 con opción de pago en dos cuotas o plataformas digitales. Pagar aquí.

Un costo menor al de un conflicto mal gestionado, y un retorno medible en protección, reputación y clima escolar.

Información general

Inicio: 22 de octubre

Duración: 150 horas

Modalidad virtual

Además, cuatro webinars gratuitos te permitirán conocer de primera mano la visión de los docentes y la fuerza de cada módulo.

Para más información están disponibles la línea (+57) 312 2074315 y el correo [email protected]

Inscríbete aquí